Reflexión sobre mis estrategias de aprendizaje
Estrategias que más utilizo
Yo pienso que las estrategias que
más utilizo actualmente son las estrategias cognitivas, específicamente las
estrategias de elaboración y la de recirculación de la información. Considero
esto ya que hago mucho uso del repaso simple, lectura y subrayado o destacado
de la información, de la misma forma en la que revisamos los documentos y los
marcamos para esta actividad. También hago mucho uso de palabras claves, rimas,
parafraseo y analogías, pues considero que tengo una buena memoria y cuando
tengo que hacer uso de la información que aprendí, se me facilita visualizarme repasándola
para recordarla.
Sin embargo, y pese a que
reconozco que hago mucho uso de estrategias comunes de estudio, considero que también
hago cierto uso de estrategias metacognitivas, aunque quizás sea poco. Pienso
que hago esto porque soy consciente de cuando un tema va a ser más difícil de
repasar que otro y debo asignar más tiempo de repaso; o cuando tengo un examen
muestra de opción múltiple como herramienta de estudio y me dedico a revisar
todas las alternativas y a entender cada una de las respuestas; o cuando en
clase mencionan algo que sé que olvidaré y que considero relevante.
Estrategias que me gustaría desarrollar
Me gustaría desarrollar aún más
mis capacidades metacognitivas y aprender a hacer uso del aprendizaje entre
pares. Creo que he practicado el aprendizaje colaborativo desde tiempos de la
universidad y en el ámbito laboral, donde hay veces no hay guías acerca de cómo
hacer las cosas, lo más común es ir a preguntarle a un colega de trabajo; sin
embargo, siendo sincero, dada la jerarquía de mi puesto laboral, muchas veces
no me siento cómodo de ir a preguntarle a cualquier persona porque temo que se
interprete como un signo de poca capacidad o inexperiencia, ya que siendo joven
aun y lidiando con personas mucho más grandes que yo que me reportan
directamente, suelen hacer comentarios incomodos al respecto.
Hola buenas tardes, en relaciona tu reflexión creo todos o la mayoría usamos mas la estrategia de recirculación de la información , pues considero es parte fundamental , el modelo tradicional de educación, considero como bien dices que todos usamos las estrategias metacognitivas pero tal vez lo hacemos poco y de manera inconsciente por lo cual no le prestamos mucha atención, creo que tenemos la oportunidad bajo este modelo de mejorar nuestras formas de aprendizaje.
ResponderEliminarbuena noche Gustavo, leyendo tu reflexión me doy cuenta de que los retos para el aprendizaje son bastos, sin embargo como lo mencionas aplicando las estrategias aprendidas en el curso se que podré lograrlo.
ResponderEliminar